Diseño sostenible colombiano | Reemade
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Tienda
      • Upcycling
      • Blog
      • Contacto
      • esES
      Search
      00 items
      • esES
      Search
      00 items
      Reciclaje reemade

      Upcycling para rehacer las cosas

      Ximena Velez2021-05-01T19:42:38-05:00
      Ximena Velez Sin categorizar 0 Comments

      El upcycling es una herramienta que aprovecha materiales desechados o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mejor calidad. Se diferencia de otros procesos de reciclaje industrializados pues estos se concentran en degradar o descomponer el material a reciclar.

      Además con el upcycling o suprareciclaje se aprovecha la integridad del material necesitando menos energía para la recuperación de residuos.

      Es una manera de darle más valor a los residuos y alarga la vida útil de un material que requirió de materias primas o recursos y energía para ser creado y que aún puede seguir sirviéndonos antes de ser desechado.

      En Reemade usamos residuos pre-consumo o post-consumo o una combinación de ambos y generamos ingresos para las personas que intervienen en el aprovechamiento de los mismos, abriendo la oportunidad de incluir a las personas de la base de la pirámide o comunidades vulnerables, en diferentes eslabones de la cadena productiva.

       

      … El diseño del futuro

      Desde el diseño debemos buscar que los flujos de materiales circulen dentro del ecosistema (1), en donde coexistimos junto con la vida en la Tierra.

      Es muy emocionante ver cómo el diseño se reinventa metodológicamente desde sus inicios y así como otras disciplinas está buscando la sostenibilidad o el futuro posible, para lograrlo son fundamentales el diseño (2) la investigación y desarrollo, los avances tecnológicos y la unión de muchos de nosotros.

      Yo conservo la esperanza que logremos el urgente cambio del estilo de vida actual consumista y depredador que hemos heredado pero que ya no nos representa, como consumidores tenemos una enorme responsabilidad de ser conscientes del origen de lo que compramos, de qué materiales están hechos y de qué manera fueron fabricados.

      Si entendemos el mundo en términos de totalidades y reconocemos la interconexión entre nosotros y el planeta podemos analizar, comprender y actuar.

      Así cualquier disciplina comienza a tener una visión más amplia donde nos entendamos bajo una visión sistémica y proyectemos soluciones más regenerativas y restaurativas con nuestro medio ambiente natural (3) y su correlación con la sociedad.

      (1) Definición de ecosistema: se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
      (Tansley (1934); Molles (1999), p. 482; Chapin et al. (2002), p. 380; Schulze et al. (2005); p. 400; Gurevitch et al. (2006), p. 522; Smith & Smith 2012, p. G-5)

      (2) Diseño de todo lo creado por el ser humano del mundo material que nos rodea y acopaña nuestra vida.

      (3) Medio ambiente natural: es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactuamos los seres vivos. (Real Academia Española) Dicho entorno abarca la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad económica. («Meanings of environmental terms.» Journal of Environmental Quality 26: 581-589. Winter-Nelson. 1997)

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


      Related Posts

      Artículos diseño sostenible
      01Juljulio 1, 2021

      Diseño para la Sostenibilidad

      El diseño y la fabricación de productos industriales ha permitido transformar diferentes estilos de vida en distintas épocas. En... read more

      Modelos transitorios de negocio
      14Octoctubre 14, 2021

      La importancia de los “Modelos Transitorios de Negocio”

      En sostenibilidad no existen los productos, servicios o estrategias perfectamente sostenibles, porque las soluciones a los retos de sostenibilidad... read more

      Banner oportunidades y diversisas
      10Maymayo 10, 2021

      Oportunidades y diversidad

      ¡Los recursos se nos están agotando! El 22 de agosto de 2020 ya habíamos agotado los recursos planetarios que... read more

      Banner Sociedades BIC
      28Maymayo 28, 2021

      ¿Quieres saber en qué consisten Las Sociedades BIC?

      BIC significa: Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo. Este tipo de sociedades combinan simultáneamente las ventajas económicas de la... read more

      Reparar
      31Agoagosto 31, 2021

      Reparar y no botar ¡En la era del consumo reparar es un acto de rebeldía!

      Los invito a que seamos rebeldes a que no le juguemos el juego al consumo despiadado programado con obsolescencia... read more

      Banner Sociedades BIC
      31Marmarzo 31, 2022

      INFOREEMADE – INFORME DE GESTIÓN BIC 2022 MARZO

      INFORME DE GESTIÓN BIC 2022 MARZO Nuestros productos son diseñados para ser funcionales y perdurables en el tiempo. Cada uno... read more

      Contacto

      Tel: 321-398-3801

      Correo: ximena@reemade.com.co

      Cra. 72c # 22f – 30

      Bogotá, Colombia.

       

      • Inicio
      • Quiénes somos
      • Equipo
      • Upcycling
      • Tienda
      • Contacto
      • ¿Preguntas Frecuentes?
      • Términos y condiciones de uso
      Suscribite a nuestro newsletter
      El envío de formularios está restringido
      El formulario se envió correctamente. ¡Gracias!
       
      Desarrollado por ARForms
      Copyright © 2021. reemade.com. Todos los derechos reservados