Diseño sostenible colombiano | Reemade
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Tienda
      • Upcycling
      • Blog
      • Contacto
      • esES
      Search
      00 items
      • esES
      Search
      00 items
      Artículos diseño sostenible

      Diseño para la Sostenibilidad

      Ximena Yate Gonzalez2021-10-14T13:54:40-05:00
      Ximena Yate Gonzalez Sin categorizar Diseño, Diseño sostenible, Medio ambiente, Producto sostenible, Sociedad, sostenibilidad, sostenible 2 Comments

      El diseño y la fabricación de productos industriales ha permitido transformar diferentes estilos de vida en distintas épocas. En sus inicios se tenía como prioridad el desarrollo de la sociedad a través del avance industrial en las ciudades. Hoy, ha impactado la vida de las personas tanto, que ha modificado nuestra relación con el medio ambiente y la sociedad.

      Nuestros antepasados y las pocas culturas indígenas que hoy habitan lejos de nuestras ciudades, se relacionan de manera armónica con el territorio al que pertenecen. Sin duda, la industrialización en las ciudades nos ha alejado de esa concepción, permitiendo la descontrolada producción de productos en masa, sin tener en cuenta el impacto negativo al medio ambiente y la sociedad.

      “El diseño impacta vidas, y los diseñadores tienen el poder de hacer espacios consecuentes y responsables con su entorno”Fuente:http://bit.ly/2Nk10AL

      El diseño sostenible surge como un medio para responder al daño ambiental causado por la producción y uso de estos productos. Entendamos esta línea del diseño como la gestión de ideas de creación orientadas a la mejora ambiental, social y económica del producto. Una línea que debería ser intrínseca en la palabra Diseño, donde la sostenibilidad sea el eje transversal para cada creación, siendo consecuentes con las buenas prácticas del proceso. Así mismo debería estar presente en la estrategia de negocio, para que este pensamiento sea una filosofía dentro de las organizaciones. 

      Entonces, ¿Cómo lograr productos realmente sostenibles?

      La importancia de la Gestión de productos sostenibles dentro de las organizaciones es fundamental para que logremos planear, ejecutar, monitorear y controlar nuestra oferta de valor. Desde el proceso de Diseño del producto industrial, se debe trabajar bajo la filosofía de las 3Rs básicas (REducir, REutilizar y REciclar), aunque en realidad sean 9Rs, el requisito mínimo a tener en cuenta son las 3Rs mencionadas. 

      Para lograr un producto realmente sostenible, las estrategias deben estar enfocadas  en la Triple bottom line de Porter (Profit, People, and Planet), en español el valor Económico, Social y Ambiental; y deben estar presentes en el mapa de producto desde su planeación y en todas las áreas del ciclo de vida del mismo. Algunos de los elementos a tener en cuenta son:  

      • Proceso de I+D+I consecuentes con metodologías participativas y ágiles 
      • La configuración y el origen de los materiales que componen el producto
      • Pensar en la función comunicativa, estética y práctica de manera más inclusiva 
      • Procesos de producción más limpios
      • Empaques y procesos de embalaje menos contaminantes
      • La cualidad pot-uso eficiente y no contaminante
      • La comercialización y el mercadeo fuera del greenwashing

      Los factores externos como las demandas del mercado, el Gobierno, el medio social,  la normalización y los proveedores también se deben tener en cuenta para el cumplimiento del propósito para el cual fue diseñado el producto. 

      Es así como desde el Diseño podemos implementar buenas prácticas sostenibles para lograr una producción y consumo responsable de los productos, trabajando por el cumplimiento de los ODS objetivos de desarrollo sostenible, e ideando nuevos productos útiles que respondan a las necesidades de todos y estén en armonía con los recursos que ofrece el planeta. 

      Te invitamos a ser un consumidor consciente.

      Ximena Yate González.

      Textos recomendados:

      Cuello, R. (2019). Diseño sostenible en la sociedad 2020: análisis de tendencias y desarrollo de un proyecto editorial

      United Nations Environmental Programme. (2021). Making Peace with Nature: A scientific blueprint to tackle the climate, biodiversity and pollution emergencies.  

      Comments (2)

      • Catalina octubre 5, 2021 Reply

        En Colombia hace falta más diseñadores como ustedes que vean en los residuos una oportunidad de crear e innovar.

      • Sebastián octubre 5, 2021 Reply

        Diseños exclusivos con materiales de alta calidad, me parece una combinación única. El resultado es maravilloso, gracias por impactar de manera tan positiva al plantea !

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


      Related Posts

      Reciclaje reemade
      27Abrabril 27, 2021

      Upcycling para rehacer las cosas

      El upcycling es una herramienta que aprovecha materiales desechados o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mejor... read more

      Banner Sociedades BIC
      31Marmarzo 31, 2022

      INFOREEMADE – INFORME DE GESTIÓN BIC 2022 MARZO

      INFORME DE GESTIÓN BIC 2022 MARZO Nuestros productos son diseñados para ser funcionales y perdurables en el tiempo. Cada uno... read more

      Banner oportunidades y diversisas
      10Maymayo 10, 2021

      Oportunidades y diversidad

      ¡Los recursos se nos están agotando! El 22 de agosto de 2020 ya habíamos agotado los recursos planetarios que... read more

      Banner Sociedades BIC
      28Maymayo 28, 2021

      ¿Quieres saber en qué consisten Las Sociedades BIC?

      BIC significa: Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo. Este tipo de sociedades combinan simultáneamente las ventajas económicas de la... read more

      Modelos transitorios de negocio
      14Octoctubre 14, 2021

      La importancia de los “Modelos Transitorios de Negocio”

      En sostenibilidad no existen los productos, servicios o estrategias perfectamente sostenibles, porque las soluciones a los retos de sostenibilidad... read more

      Reparar
      31Agoagosto 31, 2021

      Reparar y no botar ¡En la era del consumo reparar es un acto de rebeldía!

      Los invito a que seamos rebeldes a que no le juguemos el juego al consumo despiadado programado con obsolescencia... read more

      Contacto

      Tel: 321-398-3801

      Correo: ximena@reemade.com.co

      Cra. 72c # 22f – 30

      Bogotá, Colombia.

       

      • Inicio
      • Quiénes somos
      • Equipo
      • Upcycling
      • Tienda
      • Contacto
      • ¿Preguntas Frecuentes?
      • Términos y condiciones de uso
      Suscribite a nuestro newsletter
      El envío de formularios está restringido
      El formulario se envió correctamente. ¡Gracias!
       
      Desarrollado por ARForms
      Copyright © 2021. reemade.com. Todos los derechos reservados